Inicio > blog > Gestión del tiempo

Time Blocking: Cómo dividir tu jornada, registrar horas y saber en qué pierdes el tiempo

Última edición el 29/04/2025

En un mundo cada vez más exigente, trabajar muchas horas ya no es sinónimo de ser más productivo. La verdadera productividad está en organizar bien el tiempo, enfocarse en lo importante y eliminar distracciones. Pero ¿cómo hacerlo en la práctica? Aquí es donde entra en juego una técnica cada vez más popular entre profesionales: el time blocking.

¿Qué es el time blocking?

El time blocking es una técnica de organización del tiempo que consiste en dividir la jornada en bloques definidos, dedicando cada uno a una actividad concreta. Es decir, reservar unas horas específicas para trabajar en temas en lugar de simplemente reaccionar a las tareas que van surgiendo conforme avanza el día. 

 

Por ejemplo, puedes comenzar el día sabiendo que de 9:00 a 10:30 vas a centrarte en revisar tu bandeja de entrada y avanzar con tareas administrativas. Luego, que de 10:30 a 13:00 vas a avanzar en un proyecto específico y tras la comida, a las 15:00, tienes programada una reunión. Esta planificación por horas y tareas ayuda a reducir distracciones y centrarte de verdad en lo que tienes entre manos, aprovechando al máximo tu tiempo. 


Claves para aplicar el time blocking con éxito

  1. Planifica tu semana con antelación:  Al principio de la semana, dedica un momento a planificar los siguientes días. Bloquea en tu calendario primero las tareas importantes y luego las urgentes. 


  1. Sé realista con los tiempos: Asegúrate de dejar también huecos para imprevistos y descansos.


  1. Usa etiquetas o categorías: Para una mejor gestión, clasifica las diferentes tareas según su tipo (reuniones, administrativo, etc). 


  1. Registra y mide tus horas:  Asegúrate de que lo planificado coincide con lo que realmente haces. Esto puedes realizarlo de manera digital y sencilla con un sistema de registro horario como TimeTac.

¿Por qué combinar un sistema de registro horario con el time blocking?

Aunque esta técnica es útil para organizar tu jornada, sin realizar un seguimiento de los datos reales es difícil saber si realmente estás cumpliendo lo planeado. Aquí es donde entra en juego un software de registro horario como TimeTac.

Con TimeTac puedes: 

  • Registrar tus horas de forma sencilla, precisa y digital
  • Descargar un informe de horas con las horas trabajadas y de descanso
  • Comparar el tiempo planificado con el tiempo real trabajado
  • Detectar qué interrupciones o tareas te roban más tiempo del que deberían
  • Observar cuáles son tus hábitos de trabajo semana a semana 
  • Optimizar la planificación futura en base a datos reales

¿En qué inviertes tu tiempo?

Uno de los mayores desafíos de la productividad no es trabajar más, sino saber en qué se te va el tiempo sin darte cuenta. Según varios estudios, el trabajador medio es interrumpido en el trabajo una media de 15 veces por hora. Esto equivale a una interrupción cada 4 minutos. Es decir, perdemos una gran cantidad de horas al día en tareas no planificadas, reuniones improductivas, interrupciones constantes o microtareas. Combinando la técnica del Time Blocking con un sistema que te permita llevar un registro de tu tiempo, es posible detectar tanto estas interrupciones como las tareas a las que dedicas más tu tiempo. Básate en los datos de tu cuenta de TimeTac y pregúntate:

  • ¿Cuántas horas dedicas a tareas clave vs tareas secundarias?
  • ¿Cuánto tiempo pasas en reuniones o contestando correos?
  • ¿Qué actividades realmente generan valor?
  • ¿Dónde podrías automatizar o delegar?

Convierte tu planificación en resultados

El Time Blocking es una técnica eficaz para estructurar tu jornada laboral y mejorar tu productividad. Sin embargo, sin recopilar los datos precisos sobre cómo empleas realmente tu tiempo, puede quedarse en una simple buena intención.


Combinando esta técnica con una solución de control horario como TimeTac, no solo puedes planificar tu día, sino también obtener una visión clara y medible de tu rendimiento, además de poder recopilar todos estos datos en una única herramienta digital. Así, no se trata de trabajar más, sino de trabajar de forma más inteligente y eficiente. 


¿Listo para tener mayor claridad sobre en qué se va tu tiempo y cómo optimizarlo? Crea tu cuenta gratuita de TimeTac y empieza a transformar tu forma de trabajar.


Cambia Excel por TimeTac
¡Te mostraremos lo sencillo que es registrar tu jornada con TimeTac!