Cembre SLU: control horario avanzado y cumplimiento, con soporte en español
Última edición el 15/09/2025
Con la nueva normativa, contar con un sistema de registro de jornada fiable y no manipulable no es solo una obligación, sino también una necesidad para la gestión diaria. Cembre SLU lo sabe bien: con un equipo de unas 50 personas en España y presencia internacional, necesitaban un sistema sólido que les ofreciera seguridad y agilidad. En 2023 decidieron dar el paso con TimeTac, implantando el sistema en su almacén y oficinas de España. Hoy comparten su experiencia.
Perfil de la empresa
- Compañía: Cembre, SLU (Grupo Cembre)
- Empleados: ~50 en España (~900 en todo el grupo)
- Ubicación/alcance: España (almacén + oficinas). Suministro a Península Ibérica y mercados de América central y del Sur
- Inicio con TimeTac: Verano 2023 (arranque en octubre de 2023)
- Canales de fichaje: Web, app móvil y tarjetas
Entrevista
Antes de TimeTac, ¿cómo gestionabais el registro de jornada?
Teníamos un sistema de huella digital (ZK Software) centrado en entradas y salidas. Era obsoleto y, a raíz de la pandemia, dejamos de utilizarlo. Con TimeTac fichamos por web, móvil y tarjetas, de forma más flexible.
¿Qué problemas os daba el sistema anterior?
Era demasiado básico: prácticamente un reporte de entrada/salida y poco más. Además, no aportaba garantías suficientes de confidencialidad ni trazabilidad y no se ajustaba al nivel de cumplimiento que exige la normativa.
¿Qué os motivó a buscar una solución digital?
La obligatoriedad en España de llevar un registro exhaustivo. Ya no basta el papel: necesitamos un software no manipulable que dé seguridad y evidencia ante posibles inspecciones.
¿Por qué os decidisteis por TimeTac?
Por la seguridad de la plataforma y de los servidores. Otros proveedores no ofrecían ese nivel. Además, era fundamental que el software y el soporte estuvieran en español. Italia ya estaba en conversaciones con TimeTac, lo que también nos dio confianza como grupo.
¿Cómo fue la implementación?
Contratamos el onboarding completo en verano de 2023 y arrancamos en octubre. Necesitamos unos meses para tenerlo todo a punto. El cambio cultural fue de 0 a 100; al principio costó crear el hábito de fichar, especialmente en el equipo comercial, pero se estabilizó.
¿Qué mejoras habéis notado desde que usáis TimeTac?
Sobre todo en vacaciones y ausencias: visibilidad clara de quién está trabajando y quien tiene una ausencia (paternidad, maternidad, IT, etc.), y mejor control sobre la gestión de vacaciones. Aunque no usamos TimeTac para la confección de las nóminas, nos ayuda a cumplir la ley y a tener información fiable para la gestión diaria.
¿Cómo valoráis el soporte de TimeTac?
Excelente. Cinco estrellas. Para nosotros ha sido clave: tener una persona disponible en español, respuestas en minutos y un grado de personalización que nos resolvió dudas sobre la marcha.
¿Recomendaríais TimeTac?
Sí. De hecho, ya lo hemos recomendado a otras empresas. Es una solución segura, clara y con soporte cercano.
¿Qué mejoraríais?
Nos gustaría un apartado de vacaciones aún más intuitivo, especialmente en la visualización del derecho de vacaciones.
Resultados clave
El caso de Cembre SLU demuestra que digitalizar el control horario no solo se trata de cumplir la ley, sino de ganar en seguridad, confianza y eficiencia:
- Cumplimiento reforzado: registro de jornada no manipulable y acorde a la normativa.
- Visibilidad operativa: vacaciones y ausencias bajo control.
- Adopción progresiva: hábito de fichaje consolidado también en equipos comerciales.
- Soporte en español: resolución rápida y acompañamiento durante el cambio.
Cembre SLU ha logrado un registro de jornada seguro y conforme a la normativa, mejorando la visibilidad de ausencias y vacaciones. El soporte en español facilitó el proceso de implementación, optimizando la gestión diaria y garantizando el cumplimiento legal, convirtiéndose en una herramienta clave para la empresa.
¿Quieres ver cómo encaja en tu organización? Solicita una demo.